Atlas de anatomía humana

|

Huesos y articulaciones del esqueleto apendicular

|
El esqueleto se divide en un eje axial (columna vertebral, cráneo y tórax) y unos apéndices (brazos y piernas) unidos por dos cinturas (la pélvica y la escapular).
En las siguientes presentaciones se muestran de forma bastante completa las diferentes particularidades de los huesos y articulaciones de brazos y piernas.


Examen de tema 4

|
El examen del tema 4 -sistema osteo-articular- queda fijado para el martes 25 de noviembre a las 9:50. Recordad que el examen es tipo test de respuesta única entre cuatro opciones.Más info. en clase.

Aparato locomotor

|
Si os encontráis con fuerzas, aquí tenéis otra presentación muy completa (aunque un poco desajustada con el orden que nosotros seguimos en las clases) que os permitirá obtener una visión completa del aparato locomotor; los huesos, las articulaciones y los músculos. ¡Vale la pena!

Los huesos

|
La siguiente presentación nos muestra casi todo lo imprescindible sobre los huesos; su estructura externa - y clasificación- su estructura interna, tejido óseo compacto y esponjoso, etc. Viene, por lo tanto, a completar lo que hemos visto en clase.

Los huesos
View SlideShare presentation or Upload your own. (tags: anatomía huesos)

Articulación de la cadera: coxo-femoral

|

¿Cómo van a ser los exámenes?

|
Ya que lo prometido es deuda, aquí encontraréis preguntas de exámenes de cursos anteriores.
El principal consejo que os puedo dar es que debéis; "estudiar, relacionar y comprender" y no; "chapar, memorizar". Para ello lo ¿mejor? es la lectura comprensiva y la realización de esquemas-resumen.

Articulaciones: Definición, componentes y tipos

|
Las articulaciones son las estructuras corporales que relacionan dos o más huesos entre si y, gracias a las contracciones musculares, permiten los movimientos. Conozcamos a través de este vídeo un poco más sobre ellas. A partir del conocimiento de la estructura y tipos de articulaciones nos resultará más sencillo comprender la variedad de movimientos que puede realizar cada segmento corporal.

La célula. ¿Cómo funciona?

|

La anatomía deportiva

|
Buceando en el océano de la red me he encontrado este libro que podéis consultar directamente a través de este enlace:

La anatomía deportiva

Es muy interesante porque en el se plantean los temas con una organización y desarrollo bastante coincidente con el empleado por nosotros. Podéis echarle un vistazo.

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.